a principios del siglo XV, el mantenimiento de l de parafinas y kerosene cuya preparacion resultaba riesgosa por la necesidad de calentarla para una aplicacion.
SEGUNDA APLICACION: de la primera cera para pisos se llamo "LA ROSA" con carnauba facilito el encerado de los pisos por ser un producto listo para usar ya que no se debia calentar ni mezclar.
en esos tiempos existia el oficio del encerador quien llegaba a la casa transformando la paz del hogar al correr todos y cada uno de los muebles para facilitar su tarea y tener un mejor desempeño, la que consistia en rasquetear los pisos, encerarlos y luego lustarlos en cuatro patas con la mano o parados, con los pies ayudados con el cuerpo o con un filtro para no lastimarse, frotaba fuertemente contra el piso un bollo de viruta de acero.
en la cual al pulir el piso desprendian no solamente la suciedad. sino tambien la vieja cera que protegia el entablado de madera.
algunas ceras son de origen animal y vegetal, o sinteticos adicinado de solventes no toxicos.os pisos de madera era una tarea bastante engorrosa. pues enceraban el piso con una mezcla
Con la aparición de los pisos de parquet, en donde la veta de la madera tiene distintas orientaciones la tarea se complicó pues al pulir había que seguir la orientación de esas vetas para no dañarla. Así aparece en el mercado “Virutol La Rosa”, para utilizarse como viruta líquida, facilitando y mejorando la tarea de limpiar los pisos de madera sin desgastarla ni estropearla. Con posterioridad, reaparecía la fuerza física. Ya que, estos enceradores, calzándose unos cepillos mas largos y anchos que los pies, los restregaban contra el piso. A fin de obtener el esperado brillo que demostrara la culminación de una tarea bien hecha. Entonces se iban, volvía la paz y la casa quedaba impregnada con los olores de la cera y los quitaceras, que daba a los ambientes una especial sensación de limpieza.Para conservar la limpieza y el brillo, se utilizaba el “cepillo pesado”. Una pieza un poco más grande que un ladrillo de barro, pero construida de hierro fundido, con un cepillo de cerdas duras en la parte inferior, que era manejado con una vara de madera de dos metros de largo. Este aparato se pasaba siguiendo la veta del entablonado y, al tiempo que desprendía la tierra adherida, daba nuevo brillo a la madera encerada. Con el tiempo los enceradores desaparecieron, las amas de casa o el personal de servicio empezaron a realizar las tareas de los enceradores; por suerte VIRUTOL y CERAS La Rosa facilitarían esos quehaceres. Nos sentimos orgullosos de colaborar con productos para mejorar y alivianar el trabajo, por algo hace
PRODUCTOS
nonilfenol: C9 H19 C6 H4 OH mezcla de fenoles monoalquilicos isomericos predominantemente p-sustituidos.
propiedades: liquido viscoso amarillo palido, con ligero olor fenolico insoluble en agua, soluble en la mayoria de disolventes organicos.
d 0.950 (20/20c°); p. eb 293°c p.c. 10°c 8 forma un vidrio por debajon de esta temperatura).
viscosidad- 563 cp ( 20°c); p de inflamacion 140,5 °c combustible.
CALIDAD: tecnica.
USOS: surfactante no ionico( no viodegradable), aditivos de aceites lubricantes, estabilizantes, desemulsionantes del petroleo, fungicidas, antioxidantes para plasticos y cauchos.
FORMOL: esta sustancia es posiblemente carcinogenica para los seres humanos, provoca quemaduras.
combustible: por calentamiento intenso puede producir aumento de la presion con riesgo de estallido dentro del embase.
LAS VIAS DE ENTRADA PUEDEN SER:
inhalacion: toxico por inhalacion con efectos irreversibles muy graves, sensacion de quemazon, tos, dolor de cabeza y nauceas.
contacto con la piel: riesgo de irritaciones enrojecimiento y quemaduras.
ojos: irritacion severa de los ojos, lesiones oculares graves, vision borrosa.
injestion: toxico: nauceas y vomito. dificultad ´para respirar shock o colapso.
PRIMEROS AUXILIOS
equipo de proteccion personal completo al manipularlo ( mascara, guantes resistentes, gafas, oberoles y botas impermeables).
labar con agua la ropa y equipos antes de sacarselos
en caso de inhalacion: llevar a un lugar fresco bien aireado
en caso de salpicadura en los ojos: enjuaguelo antes posible con agua corriente por lo menos quince minutos mantenimiento los parpados abiertos.
quitar ropa y calsado contaminados en caso de derrame
labe con abundante agua la piel afectada
en caso de ingestion: enjuague la boca y suministre agua fresca en todos los casos consulte con un medico inmediatamente o traslade a la persona al hospital.
MEDIDAS PARA COMBATIR INCENDIO
mantener alejado de fuentes de incendio
combustible: se pueden formar mezclas explosivas con el aire
en caso de que el producto se viera embuelto en un incendio pueden formarse vapores de formaldehido y gases venenosos durante la combustion.
intervenir siempre con agua desde una distancia prudencial, siendo tambien adecuados otros metodos de extinsion como dioxido de carbono,(CO2)
evalue todo el personal no capacitad
utilizar mascaras y equipos de proteccion adecuado en caso de intervencion ( con sistemas de respiracion artificial). abisar inmediatamente a los bomberos si pasara a mayores.
MANIPULACION
operar en area bien ventilada y fresca. en lo posible con extractor de aire evitando la generacion de vapores.
evitar el contacto en la manipulacion con cualquier sustancia oxidante, acido y metales alcalinos.
una vez utilizado cerrar nuevamente ya que a partir de los 20°C mediante evaporacion se puede alcansar una concentracion masiva en el aire
nunca evuelva el producto ya utilizado al embase original
kutilice proteccion personal adecuada para tal fin.
ALMACENAMIENTO
conservar en area ventilada y fresca alejado de fuentes de calor, como por ejemplo: llamas, lineas de vapor o sol directo.
mantenga lejos de productos inconmpatibles
mantenga cerrado con todo su empaque original
temperaturas optimas de almacenamiento :+15°c a +25°c.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario